Código de ética

Código de Ética y Conducta de la Comunidad Duko

Estimado Usuario:

Ahora que eres parte de la comunidad Duko, te presentamos a continuación nuestro Código de Ética y Conducta.

Este documento describe las normas mínimas de conducta, comportamiento y responsabilidad a considerar por todos los miembros de la comunidad, a fin de mantener los mejores estándares de calidad en la prestación de los servicios.

Para asegurar la confianza de los usuarios, todos los miembros respetarán este Código de Ética y Conducta, y se regirán conforme a los siguientes criterios:

1. Generales

  1. Los miembros de la comunidad pasarán por diversos procesos de verificación, según su obligatoriedad:
    1. escaneo de identificación oficial en línea (no obligatorio);
    2. fotografía de cara por webcam y comparativo (no obligatorio);
    3. envío del presente código a dirección física (obligatorio para cuidadores y paseadores, también para tutores que desean el servicio a domicilio);
    4. entrevista  (obligatorio para cuidadores y paseadores);
    5. redes sociales (no obligatorio).
  2. Previo a completar una reserva en línea, es importante que los Tutores y Cuidadores realicen un Meet and Greet, es decir, un encuentro previamente establecido por ambas partes para que se conozcan entre sí y platiquen sobre las preferencias y características de los perros a cuidar o pasear. La interacción previa será más agradable para los perros y Cuidadores/Paseadores.
  3. Para nuestra comunidad es ampliamente recomendable que los perros, tanto hembras como machos, estén esterilizados. De esta forma evitaremos que al llegar a casa del Cuidador muestren conductas agresivas o de dominancia hacia otros perros. Recuerda que nuestra filosofía es: ¡Libres y sin Jaulas!

2. Para los Tutores

  1. Utiliza la plataforma única y exclusivamente para lo que fue creada, elige a un Cuidador o Paseador, reserva en línea, disfruta del servicio e ingresa una opinión al finalizar el servicio.
  2. Es importante que la descripción general de tu perfil, así como la información que proporciones sean fidedignas y auténticas. De esta manera generarás una mayor confianza y seguridad entre los miembros de la comunidad.
  3. Para el caso de que decidas contratar los servicios de guardería en tu casa, te recomendamos entregar las llaves de tu domicilio en el Meet and Greet, dejarlas a un vecino o recibir directamente en la puerta de tu casa al cuidador. Abunda tu información sobre las costumbres de tu mejor amigo en su propia casa.
  4. En su caso y, dependiendo la confianza que les tengas, informa a los vecinos o al conserje que tu perro será visitado por un Cuidador de confianza (en caso de guardería a tu domicilio) o un Paseador para que se lo pueda llevar. Procura dejar los datos del Cuidador o Paseador para que lo identifiquen plenamente.
  5. Los perros que dejes en alojamiento, guardería o paseos deberán contar con placa de identificación con datos actualizados y el cuadro de vacunación vigente.

3. Para los Cuidadores

  1. Utiliza la plataforma única y exclusivamente para lo que fue creada, acepta o rechaza reservaciones e ingresa una evaluación al finalizar el servicio.
  2. Es importante que la descripción general de tu anuncio, así como la información que proporciones (datos generales, tipo de propiedad, número de perros a alojar, fotografías, servicios adicionales, competencias) sean fidedignas y auténticas. De esta manera generarás una mayor confianza y seguridad entre los miembros de la comunidad.
  3. Considera que el número máximo de perros a alojar dependerá de la superficie interior de tu propiedad. De esta manera, tanto los perros como tú disfrutarán su estancia más gratamente. Se recomienda un espacio equivalente 3 m2 de la superficie interior para cada perro. Si tienes perros también considéralos.
  4. Incluye por lo menos 5 fotografías de los espacios en donde estarán los perros que recibas, y si te es posible, incluye fotografías de los parques o zonas cercanas a tu domicilio en dónde los puedas sacar a pasear. Procura que las fotografías que tomes no sean de celular, ya que la calidad no siempre es la óptima para apreciar los espacios de tu casa y zonas cercanas.
  5. Te recomendamos que la primeras tarifas que decidas cobrar por tus servicios tengan un descuento del 15 por ciento de la tarifa original. Una vez que tengas las primeras evaluaciones, podrás cambiar a la tarifa original.
  6. Actualiza las fechas disponibles de tu calendario para que aparezcan en tu perfil. Un calendario actualizado posibilitará un mayor número de reservaciones.
  7. Bloquea las fechas en los que no estarás disponible. De esta manera evitarás que lleguen solicitudes que no podrás atender.
  8. En caso de que tengas que cancelar una reserva, ayuda al Tutor a encontrar otro Cuidador. Si fuere el caso, entre más pronto posible le informes sobre la cancelación y le ayudes a encontrar una nueva reserva, mayor es la probabilidad de que recibas evaluaciones positivas. En caso de que no encuentre una nueva reserva, Duko también apoyará en el proceso de búsqueda. Recuerda que las cancelaciones están sujetas a nuestras Políticas de Cancelación y Reembolsos.
  9. Una vez confirmada una reservación, indica a los Tutores lo que deban llevar para el alojamiento de su perro. Recuérdales que deben llevar la correa y placa fija en un collar con tus datos actualizados. Duko recomienda: cama, plato de comida, comida con las porciones diarias, una prenda de ropa del Tutor (para mantener el olor de la persona conocida). Los juguetes no son recomendables porque pueden generar peleas con los demás perros que se encuentren alojados.
  10. Atiende a los perros que alojes en tu casa o en el domicilio del Tutor como si fueran tuyos. Debes asegurar que los perros tengan agua limpia (cambio dos veces al día), sean ejercitados (según la raza que recibas), tengan espacios limpios y espaciosos para descansar, jugar y hacer sus necesidades eliminativas; proporciona atención veterinaria cuando así lo requieran.
  11. Es muy importante que guardes y vigiles a los perros con el cuidado necesario y evites en todo momento que estos sean provocados. Estos cuidados pueden incluir el mantenerlos bajo su correa, ejercitarlos, mantenerlos limpios, asegurar que los perros hayan bebido agua limpia, entre otros cuidados que se describen en este documento.
  12. Protege a los perros de la exposición prolongada al sol, calor, o frío, y provee un ambiente con luz (natural y artificial) en donde decidas ubicarlos.
  13. Procura mantener a los perros alejados de plantas denominadas tóxicas: Narciso, Ortiga, Laurel, Hortensia, Hiedra, Difenbaquia, Filodendro, Azalea, Paleta de Pintor, Crotón, Fitolaca, Costilla de Adán, Crisantemo, Noche Buena, entre otras. Y aunque no conozcas el nombre común de tus plantas, siempre mantén al perro bajo supervisión. para evitar que las coma.
  14. Cuando un perro haga algo que te moleste: comer tus plantas, objetos, mobiliario, eliminar en dónde no deseas que lo haga, no lo maltrates. Los perros que no tienen entrenamiento previo, los cachorros, y los que están solos sin supervisión suelen recurren a estas conductas para entretenerse o simplemente para descargar su estrés y ansiedad. Recuerda que todos los miembros de la comunidad se rigen por las Leyes de Protección Animal aplicables.
  15. Alimenta al perro únicamente con la comida previamente autorizada por el Tutor. No permitas que ningún miembro de tu familia les proporcione alimento para humanos, y mucho menos alimentos tóxicos: chocolate, sal, ajo, cebolla, berenjena, nueces, lácteos, alcohol, uvas, pasas, champiñones, papas, duraznos, cereales y tomate, ya que provocan daños, algunas ocasiones irreversibles, en el sistema respiratorio, nervioso, circulatorio, digestivo, hígado y riñones.
  16. Regresa en el menor tiempo posible las llamadas y/o correos que los Tutores puedan hacerte sobre su perro durante el alojamiento.
  17. Mantén las puertas de tu casa siempre cerradas para evitar que los perros puedan fugarse, sobre todo los que tienden a ser escapistas. En caso necesario, coloca pequeñas puertas de madera o de plástico para proteger a los perros en caso de que sientan la necesidad de salirse a la calle. Si éstos llegaran a escapar, deberás de avisar inmediatamente a su Tutor y tomar las medidas necesarias para encontrarlos.
  18. Si aceptas perros no esterilizados, te recomendamos alojar al mismo tiempo a un menor número de perros con el fin de evitar peleas o agresiones. Es necesario que dupliques tu atención para el cuidado de los perros bajo tu custodia.
  19. Recuerda que el perro es tu responsabilidad, por lo que en caso de emergencia llévalo a la veterinaria más cercana a tu domicilio, con la que hayas acordado con el Tutor o las que se ubican en nuestra Red de Veterinarias. Si fuera el caso avisa inmediatamente al Tutor o persona responsable y a Duko.

4. Para los Paseadores

  1. Utiliza la plataforma única y exclusivamente para lo que fue creada, acepta o rechaza reservaciones e ingresa una opinión al finalizar el servicio.
  2. Es importante que la descripción general de tu anuncio, así como la información que proporciones (datos generales, características del servicio, tus competencias) sean fidedignas y auténticas. De esta manera generarás una mayor confianza y seguridad entre los miembros de la comunidad.
  3. Incluye por lo menos 5 fotografías de los parques o zonas cercanas a tu domicilio o domicilio del Tutor en dónde los saques a pasear. Procura que las fotografías que tomes no sean de celular, ya que la calidad no siempre es la óptima para apreciar los espacios exteriores.
  4. Te recomendamos que la primeras tarifas que decidas cobrar por tus servicios tengan un descuento del 15% de la tarifa oficial. Una vez que tengas las primeras evaluaciones, podrás cambiar a la tarifa oficial.
  5. Actualiza diariamente las fechas y horarios disponibles de tu calendario para que aparezcan en tu perfil. Un calendario actualizado posibilitará que tengas un mayor número de reservaciones.
  6. Bloquea las fechas y horarios en los que no estarás disponible. De esta manera evitarás que lleguen solicitudes que no podrás atender.
  7. Considera que el número máximo de perros a pasear por servicio (al mismo tiempo) es de cuatro. De esta manera tanto los perros como tú disfrutarán de un paseo formidable.
  8. Cuando pasees, siempre mantén tu atención en los perros. Nunca lo dejes sin supervisión. Procura preguntar al Tutor de qué manera actúa el perro hacia con otros perros o personas de cualquier edad que se acercan mientras camina.
  9. Es muy importante que en todo momento vigiles a los perros con el cuidado necesario y evites que sean provocados.
  10. Realiza el paseo con los perros tú solo. No vayas acompañado, cualquier distracción puede ocasionar un accidente. Recuerda agarrar la correa correctamente y nunca dejes a un perro suelto, aunque te conozca. Evita en todo momento que se escape y en caso de que alguno de ellos llegara a escaparse, asegura a los demás perros y haz tus mejores esfuerzos para recuperar al perro(s) que se escapó.
  11. Procura usar zapatos o tenis cómodos durante el paseo. No recomendamos sandalias o tacones porque podría ocasionar un accidente hacia ti, para el perro o para otras personas.
  12. Siempre recoge los desechos de los perros con una bolsa un papel. Jamás dejes los desechos en la calle aún con bolsa.
  13. Siempre lleva contigo un teléfono móvil en caso de emergencia. Si fuera el caso avisa inmediatamente al Tutor o persona responsable y a Duko.
  14. Recuerda que el perro es tu responsabilidad, por lo que en caso de emergencia llévalo a la veterinaria más cercana a tu domicilio, con la que hayas acordado con el Tutor o las que se ubican en nuestra Red de Veterinarias. Si fuera el caso avisa inmediatamente al Tutor o persona responsable y a Duko.
  15. Considera que los horarios de paseo que más podrían afectar al perro (golpe de calor o quemadura de cojinetes) por la temperatura solar son: de las 12:00 del día a las 15:30 horas. Paséalos en horarios diferentes cuando la temperatura ambiental no sea la óptima.