Beneficios y recomendaciones para correr con tu perro.

6 Mar, 2017

Beneficios y recomendaciones para correr con tu perro.

Lo que debes saber para salir a correr con tu perro.

Es muy satisfactorio salir a correr, te relaja y en determinados casos ayuda a descansar de un día pesado. Pero resulta mejor si lo haces acompañado de tu peludo amigo. Cada vez son más las personas que salen acompañados de sus perros a correr y tiene su ventaja, pues los perros son corredores por naturaleza.

Los perros disfrutan el correr, no tienen problemas con la pereza, ni se obsesionan con kilómetros y calorías, ellos lo hacen porque sí. Según un reciente estudio de la Universidad de Michigan, las personas que salen a correr o simplemente a caminar con sus perros tienen un 34% de más probabilidades de abandonar una vida sedentaria y practicar actividad física a la semana. Los perros son animales de costumbres y serán buenos ayudantes en cumplir un plan de entrenamiento, pero así como tu peludo hace esto por ti, tú también debes hacer algo por él.

Antes de empezar a salir correr con tu perro, debes tener algunas consideraciones, como el esperar a que crezca, debemos dejar que alcancen una madurez musculoesquelética (razas pequeñas sería después de cumplir los seis meses y los de gran tamaño es recomendable que hayan cumplido los 10 o 12 meses). Todos los perros pueden correr -no hablamos de correr un perrotón o canicross- están adaptados a las carreras, incluso hay razas apropiadas para el deporte como perros de pastoreo, los de caza o incluso razas pequeñas como los terriers.

Como-entrenar-a-un-perro

Evita salir a correr con tu perro en horarios donde haya mucho sol o calor, ya que corren el riesgo del llamado golpe de calor, el cual produce un importante aumento de temperatura corporal, pudiendo resultar mortal, los perros no transpiran como nosotros. Sus únicas glándulas sudoríparas están en las almohadillas de sus patas. Es recomendable llevar siempre una botella de agua para que el perro pueda beber cuando lo necesite tomando en cuenta que es importante que se tranquilice antes de ofrecerle agua. Para ellos es mejor correr sobre la hierba o tierra blanda.

Visita al veterinario, es importante llevarlo a revisión para que se valore su estado de salud. Es recomendable que el chequeo sea anual. Algo importante; es la correa con lo que lo llevaras, pues no debe ser la misma con la que lo paseas, ya que el método de sujeción es diferente, no debe de limitar sus movimientos menos incomodarte, la correa debe ser flexible, su longitud máxima de dos metros y el agarre a nuestro cuerpo idealmente es a través de un cinturón.

Después de estas recomendaciones para aprovechar tu salida a correr con tu perro, ten en cuenta que estos entrenamientos no deben sustituir nunca las salidas a pasear las cuales deben producirse al menos dos veces al día y en Duko tenemos planes de paseo adecuados a tu tiempo y la necesidad de tu mejor amigo. Por úlitmo pero no menos importante, no olvides llevar bolsas para recoger sus excrementos, debemos respetar las normas básicas de convivencia e incluso ahorrarnos multas innecesarias.