
El otoño también deprime a nuestros perros.
Otoño, época que deprime a nuestro mejor amigo.
La depresión es más frecuente e intensa en temporada fría, no solo afecta a los seres humanos, si no también a nuestros peludos amigos, la depresión en perros es identificable pues llegan a ponerse tristes y apáticos, y al igual que nosotros, requieren de ayuda.
Existen diversas razones que propician que tengamos depresión, una de ellas, es que volvemos a la rutina después de un período de vacaciones. Pero también para nuestros perros, este cambio de rutina es una razón para que caigan en depresión.
Carolina Pinedo, periodista medio-ambientalista, explica que la depresión en perros, va asociada principalmente por el cambio de rutina que se hace tras el verano y “no es una cuestión de razas, es de educación, de cómo tratemos al perro y si desde cachorro fue enseñado a socializar”.
La depresión en perros puede ser causada por muchas razones, pero solo tú sabrás distinguir si se encuentra bajo los efectos de una depresión que puede ser pasajera, crónica o estacional.
La depresión en perros también puede ser crónica y es motivada por razones físicas asociadas a cambios hormonales. Si nuestro perro cae en este caso, necesita la supervisión del veterinario para que él adapte un tratamiento más adecuado. Es importante no solo atender sus necesidades físicas, sino también sus requerimientos emocionales.