¿Estás preparado para enfrentar un sismo con tu perro?

1 May, 2017

¿Estás preparado para enfrentar un sismo con tu perro?

Ante un movimiento sísmico, no olvidemos a nuestros amigos peludos.

En estas últimas semanas en la Región Central de Chile hemos tenido una importante actividad sísmica, la cual nos ha provocado estados de estrés y que estemos al pendiente de cualquier otro suceso natural sísmico. Pero no somos los únicos que reaccionamos con estrés sobre todo si tenemos perros.

Nuestros perros tienen un comportamiento especial previo y después de los sismos, sus conductas han sido observadas y estudiadas pues han llegado a mostrar cambios, sobre todo en su conducta habitual. Los perros pueden mostrarse agresivos o aumentan un apego notorio hacia nosotros, modifican sus rutinas de descanso y sueño, aúllan o ladran incesantemente sin motivos aparentes, se inquietan y algunos hasta emprenden la huida.

Debemos de conocer estos signos en nuestros perros y asistirlos a la brevedad para así poder evitar alguna tragedia. Hay estudios en donde presuponen que la sensibilidad esta basada en su capacidad para escuchar infrasonidos, oler gases y percibir los cambios eléctricos del aire antes que los humanos, su sentido del olfato es muy superior al nuestro, les permite oler gases que emanen de la tierra.

Lo que es más aconsejable para estos sucesos naturales como los sismos, es que se resguarde el lugar donde vive nuestro perro, si se presentan réplicas debemos revisar que no haya riesgo de objetos que puedan caer o algún de algún derrumbe que lo afecte. Si se encuentra solo durante el día, debemos encargar su cuidado a algún familiar o vecino que pueda ayudarnos. Tenemos dejar siempre alimento y agua cerca de ellos.

La edad de nuestros perros, es un factor importante pues entre mas edad tenga los cuidados son mas necesarios pues es posible que algunos perros pierdan sus funciones cognitivas o de reconocimiento del lugar, puede ser difícil para ellos que perciban o escapen en determinadas circunstancias.

Debemos siempre estar atentos a cualquier cambio que tenga nuestro perro, el es parte de nuestra familia y en situaciones como los sismos ellos pasan a ser vulnerables.

Que-hacer-con-tu-perro-en-caso-de-sismo