
Evitemos las enfermedades invernales en nuestros perros
Patologías que llegan a sufrir nuestros perros en temporada invernal.
En nuestros artículos anteriores hemos hablado sobre el cuidado de nuestros peludos amigos en esta temporada invernal y es que ellos no dejan de estar propensos a enfermarse y contagiarse con patologías que pueden provocar serios problemas de salud, sobre todo si ya son perros mayores de edad.
Faringitis, laringitis, bronquitis, pulmonía y tos son las más comunes en los perros sobre todo con estas bajas temperaturas invernales. Detallaremos cada enfermedad y el tratamiento con el que puede recuperarse sin antes recordar que las citas con el veterinario son importantes.
1. Faringitis en el perro con el frío
La faringitis es causada por una infección de origen vírico. Esta puede estar provocada por un enfriamiento, aunque también por estrés canino, e incluso, por alguna pequeña herida que se infecta en la garganta, a consecuencia de la masticación de palos o huesos.
Para tratar esta patología es necesario requerir antibiótico, si es que existe una infección bacteriana, o anti inflamatorios y analgésicos si es de origen vírico.
Recordemos que estás enfermedades son causadas por cambios bruscos de temperatura o heridas en la garganta que llegan a infectarse.
2. Laringitis
Esta patología es muy típica de los perros en invierno y puede ser causada por enfriamiento o catarro de nuestro perro. Puede que requiera antibióticos y analgésicos pero siempre el veterinario lo decidirá.
3.Bronquitis
Esta enfermedad es mas grave que la faringitis y laringitis, porque llega a localizarse en los pulmones.
4. Pulmonía canina
La causa de la pulmonía canina es por un enfriamiento del perro y también requiere tratamiento por antibióticos
El asma también afecta a los perros y estos son mas propensos a tener afecciones en los pulmones y el invierno es donde más se presenta y puede agravarse sobre todo si los perros están expuestos a la contaminación de la ciudad.
5. La tos de las perreras
Enfermedad de carácter vírico y es equiparable aun catarro humano, el frío ralentiza el funcionamiento y eficacia del sistema inmunólogico del perro, por lo que queda más vulnerable a bacterias y virus que provocan enfermedades.
Para evitar que nuestros mejores amigos sufran de estas enfermedades caninas, tomemos medidas preventivas para protegerlos:
- Si paseamos con ellos bajo la lluvia, al regresar a casa debemos de secarles bien y protegerlos con prendas que los abriguen e impermeabilicen ante las inclemencias del tiempo.
- Los cambios bruscos de temperatura desencadenan enfriamientos en el perro, por eso protejamos su cama pero evitemos ponerla cerca de la calefacción pues eso es también una variación térmica.
- Las variaciones térmicas son el peor enemigo para la salud de nuestro perro en el invierno. La diferencia de temperatura bloquea los sistemas de defensa de nuestros perros y los virus aprovechan para atacar.
Por último siempre cuidemos su alimentación pues esto es ayuda a fortalecer sus defensas, si somos consientes de estas enfermedades y cuidados se incrementara la posibilidad de que nuestros perros puedan pasar con éxito el frío invierno.