
Llego primavera y nuestros perros lo saben.
La primavera y sus efectos en nuestros amigos perrunos
Ha llegado la primavera, estación del buen clima y el calor. Pero también las flores se hacen presente, el aire se carga de polen y ni personas ni perros, quedan a salvo de sus efectos.
Expertos afirman afirman que cada vez son más los perros que son alérgicos al polen. Si su piel se enrojece y tiene picores, son síntomas de que nuestro perro tiene alergia primaveral. ¿Pero como reducir los efectos de la alergia al polen en los perros?
Reconocer los síntomas de alergia en perros
Los animales son demasiado sensibles al polvillo cargado de gametos masculinos que liberan los vegetales durante la primavera con el fin de reproducirse y es ahí donde la alergia se hace presente en ellos. Cuando la primavera llega, es conveniente que se reconozca de inmediato al perro que sea alérgico, con el fin de protegerlo de sus efectos.
Vigilemos sus comportamientos. Suelen rascarse y lamer con demasiada frecuencia pues con eso ellos, frenan el picor, incluso pueden morder la zona afectada. Cuando se note este síntoma es importante llevarlos al veterinario.
Estos comportamientos compulsivos son señales de que nuestro peludo amigo pueden ser alérgico al polen. La picazón suele extenderse al hocico y alrededor de los ojos. Además, puede afectar a los ojos, a los oídos e infectarlos y también a las axilas, donde la piel de nuestros perro es más delicada.
El perro que es alérgico se restregará y lamerá con especial ansia durante sus salidas al aire libre. Este comportamiento será aún más frecuente si pasea por zonas con vegetación a la que sea sensible: puede ser el pasto, cualquier tipo de plantas o arbustos.
El perro que sea alérgico y que inhale polen puede sufrir una virulenta reacción en su cuerpo, la piel se les enrojece, e incluso, pierden pelo esto provocara que el perro se lama.
El picazón del perro aparece durante la primera, y el perro se muerde, lame o frota con objetos para aliviar las molestias. De hecho, cerca del 70% de las enfermedades de la piel se deben a algún tipo de alergia.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, hay que acudir al veterinario. El médico canino podrá tratar al perro y, cuando sea necesario, proporcionarle una medicación adecuada que le proteja del polen.
Como reducir en casa el efecto de la alergia al polen de los perros
Las alergias al polen en perros, no suelen desaparecer. Pero se puede disminuir si tomamos algunas medidas sencillas para que se minimice sus efectos.
La primera recomendación para reducir el efecto de alergia en el perro es que limpiemos sus patitas y almohadillas de nuestro amigo perruno después que haya salido a pasear.
El que bañemos a nuestro perro es otra forma eficaz de acabar con los restos de polen y por último, es importante que no cuando se salga de paseo con un perro que es alérgico, evitemos acercarnos a vegetación a la cual es vulnerable.
Con estas sencillas prácticas podremos reducir su alergia y ellos disfrutaran de pasarla bien en sus paseos liberando su energía.